miércoles, 15 de abril de 2015

Representaciones Geográficas.

REPRESENTACIONES GEOGRÁFICAS
Elementos y tipos de representación del espacio geográfico

A lo largo de la historia, la humanidad ha tratado de representar de diversas formas el espacio geográfico  para auxiliarse en la realización de sus tareas. Los primeros mapas fueron elaborados en tablillas de barro para mostrar a los miembros de un grupo la ubicación de los alimentos y los lugares a salvo de sus depredadores. Posteriormente no sólo fueron útiles para satisfacer necesidades básicas, como la alimentación, vivienda o lugares de caza, se fueron perfeccionando para satisfacer otro tipo de necesidades, como el control territorial y la delimitación de propiedades.

Los mapas representación del espacio geográfico, han acompañado la evolución de la humanidad. Hoy los mapas y otros tipos de representación del espacio son elaborados con el apoyo de instrumentos de alta precisión y con tecnología avanzada.

Los mapas y otros tipos de representación del espacio son herramienta para los estudios geográficos y resultado de ellos, nos ayudan a ubicar, interpretar y entender fenómenos reales y a lo largo del tiempo han sido indispensables para comprender la dinámica del espacio que habitamos.
TIPOS DE REPRESENTACIONES GEOGRÁFICAS
CROQUIS: 
Es la representación de un objeto, como un edificio,  un centro comercial, una parte muy pequeña de la superficie de la tierra, como un pueblo o una ciudad. Generalmente el  uso no exige que sean demasiados precisos, por lo regular carecen de escala, así que las dimensiones plasmadas en ellos no coinciden con la realidad.

PLANOS
Los planos son representaciones a escala de un objeto, como las calles, avenidas de una ciudad, o de una parte más pequeña de lo que podría  representarse en un mapa, a través de la utilización de líneas, puntos y polígonos que expresan información específica, como sus dimensiones, el material con el que están construidos o la superficie que ocupa.
MAPAS
Son una representación total o parcial de la superficie  terrestre y de los fenómenos Geográficos que en ella se dan.

Componentes que se expresan en los mapas
Los naturales (ríos, lagos, montañas y otros)
La sociedad (avenidas, centros de salud, zonas habitacionales, escuelas, etc.)
Geológicos, distribución y tipos de rocas.
Geomorfológicos, diferentes tipos de relieve terrestre.
Demográficos, distribución de la población

ATLAS
Un atlas es un conjunto de mapas, a diferentes escalas y de regiones diversas, que muestra en su totalidad la superficie de la tierra o de un país. Hay atlas demográficos, culturales, fisiográficos, de riesgos y peligros, de vulnerabilidad y muchos otros.
GLOBO TERRÁQUEO 
Es la representación más exactas  de la Tierra, pues es un modelo a escala de su forma real, en el podemos observar con claridad la ubicación, dimensiones de continentes, océanos, simular el movimiento giratorio y la inclinación del planeta.

FOTOGRAFÍA AÉREA
Las fotografías aéreas son placas fotográficas que se toman desde un avión. Captan una porción mucho más pequeña de la superficie terrestre que la que podría contener una imagen de satélite. 

IMAGEN DE SATÉLITE 
Son cuadros de imágenes que captan los satélites especializados en registrar diversos componentes de la superficie de la Tierra. Dichos satélites son capaces de diferenciar, a través de distintas tonalidades de color, varios tipos de vegetación y suelos, o bien captar ciudades enteras o grandes porciones de los continentes e identificar sus rasgos morfológicos, como grandes cadenas montañosas, ríos, lagos y muchos otros atributos del relieve terrestre.

PROYECCIONES DE LA TIERRA
PROYECCIÓN CÓNICA
En este tipo de proyección los meridianos y paralelos se organizan en forma de cono, los meridianos son rectos  y convergen en un punto que representan el vértice del cono, siendo los paralelos circunferencias concéntricas.

PROYECCIÓN CILÍNDRICA
En este tipo de proyecciones los meridianos  y paralelos son rectos y perpendiculares.
 
PROYECCIÓN AZIMUTAL
En este caso se proyecta una porción de la tierra sobre un disco plano tangente al globo en un punto seleccionado, obteniendose la visión que se lograría  ya sea desde el centro de la tierra o desde un punto del espacio exterior.

PROYECCIÓN  GOODE
Conocida como proyección interrumpida o cáscara de naranja, es útil para la representación de datos en el mundo debido a que su área es igual a la real.

PROYECCIÓN MOLLWEIDE
Recibe el nombre de homalográfica, es pseudocilíndrica y de áreas iguales. En esta proyección se observan todos los continentes, incluido los polo. Se usa principalmente para representar zonas  de bajas latitudes.

CARTAS
Son representaciones de superficies no tan amplias, como un distrito, una provincia, etc. Para representar la superficie terrestre utilizan las curvas de nivel.
Entre las principales características de las cartas tenemos que son tridimensionales, puesto que representan ancho, largo y altitud de una zona terrestre; y utiliza las curvas de nivel para representar la altitud.




REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://www.institutowashington.com/biblioteca-virtual/geografia/61-representacion-del-espacio-geografico
http://cartoeduka.webcindario.com/repre.html